$7.000$85.000

Curso IAAS (120 Horas)

Curso para Profesionales de la Salud – 100% Online

Modalidad: Asincrónica, diseñada para ofrecer flexibilidad total en el aprendizaje.

Duración: 60 días para completar el programa, adaptado a tu ritmo y disponibilidad.

Certificación: Este curso es impartido y certificado por ADEMY, OTEC certificada bajo Norma NCH 2728:2015 y acreditada en SENCE.

Consulta la certificación aquí: Certificado-ADEMY

SKU: 408 Categories: , Tags: ,
Descripción

Descripción

GENERALIDADES
  • Contenido audiovisual
  • Acceso plataforma 24/7
  • Curso certificado
  • Foro consultas

MÓDULO 1: PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL Y PREVENCIÓN (PCI)

  • UNIDAD 1: MARCO NORMATIVO DEL PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE IAAS.
  • UNIDAD 2: OBJETIVOS, COMPONENTES Y PRINCIPIOS DEL PCI.
  • UNIDAD 3: APLICACIÓN DEL PCI A NIVEL LOCAL: ADECUACIÓN INSTITUCIONAL.
  • UNIDAD 4: RELACIÓN CON POLÍTICAS DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.

MÓDULO 2: VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Y ROL DEL LABORATORIO EN IAAS

  • UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN SALUD.
  • UNIDAD 2: INDICADORES ESPECÍFICOS DE IAAS: TIPOS, USO E INTERPRETACIÓN.
  • UNIDAD 3: APLICACIÓN DE LOS INDICADORES EN LAS UNIDADES CLÍNICAS.
  • UNIDAD 4: IMPORTANCIA DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA.
  • UNIDAD 5: FLUJO DE MUESTRAS, TIEMPOS DE RESPUESTA Y DIAGNÓSTICO OPORTUNO.
  • UNIDAD 6: COMUNICACIÓN EFECTIVA ENTRE EL LABORATORIO Y EL EQUIPO CLÍNICO.

MÓDULO 3: MEDIDAS BÁSICAS DE PREVENCIÓN DE IAAS

  • UNIDAD 1: HIGIENE DE MANOS: TÉCNICA Y OPORTUNIDAD.
  • UNIDAD 2: USO RACIONAL DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP).
  • UNIDAD 3: PRECAUCIONES ESTÁNDAR Y BASADAS EN LA TRANSMISIÓN.
  • UNIDAD 4: MANEJO SEGURO DE DISPOSITIVOS INVASIVOS.
  • UNIDAD 5: CONTROL AMBIENTAL Y LIMPIEZA HOSPITALARIA.

MÓDULO 4: FACTORES DE RIESGO Y PREVENCIÓN BASADA EN EVIDENCIA

  • UNIDAD 1: FACTORES DE RIESGO MÁS COMUNES DE IAAS EN DISTINTAS UNIDADES CLÍNICAS.
  • UNIDAD 2: IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES DE ALTO RIESGO.
  • UNIDAD 3: PRÁCTICAS CLÍNICAS BASADAS EN EVIDENCIA CIENTÍFICA Y RECOMENDACIONES DE EXPERTOS.
  • UNIDAD 4: IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS Y GUÍAS CLÍNICAS ACTUALIZADAS.

MÓDULO 5: RIESGOS OCUPACIONALES DEL PERSONAL DE SALUD

  • UNIDAD 1: AGENTES QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS PRESENTES EN EL AMBIENTE CLÍNICO.
  • UNIDAD 2: VÍAS DE EXPOSICIÓN Y FACTORES QUE AUMENTAN EL RIESGO.
  • UNIDAD 3: PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES Y ENFERMEDADES OCUPACIONALES.
  • UNIDAD 4: NORMATIVAS VIGENTES SOBRE BIOSEGURIDAD Y MANEJO DE RESIDUOS.
  • UNIDAD 5: PLANES DE CONTINGENCIA FRENTE A EXPOSICIONES.

MÓDULO 6: SUPERVISIÓN, CAPACITACIÓN Y PLANES DE MEJORA EN IAAS

  • UNIDAD 1: ROL DE LA CAPACITACIÓN CONTINUA EN LA PREVENCIÓN DE IAAS.
  • UNIDAD 2: ESTRATEGIAS EFECTIVAS DE FORMACIÓN DEL EQUIPO CLÍNICO.
  • UNIDAD 3: APLICACIÓN DE PROGRAMAS DE MEJORA CONTINUA.
  • UNIDAD 4: DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN ORIENTADOS A LA CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.

MÓDULO 7: LIDERAZGO Y GESTIÓN EN IAAS

  • UNIDAD 1: LIDERAZGO CLÍNICO EN EL CONTROL DE IAAS: TOMA DE DECISIONES Y GESTIÓN DE EQUIPOS.
  • UNIDAD 2: EVALUACIÓN DE IMPACTO DE INTERVENCIONES DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES.
  • UNIDAD 3: ANÁLISIS DE EVENTOS ADVERSOS RELACIONADOS CON INFECCIONES.
  • UNIDAD 4: INDICADORES DE CALIDAD ASISTENCIAL VINCULADOS A IAAS.