$15.000$30.000

Curso Promoción Y Prevención de Las ITS (24 Horas)

Curso para Profesionales de la Salud – 100% Online

Modalidad: Asincrónica, diseñada para ofrecer flexibilidad total en el aprendizaje.

Duración: 30 días para completar el programa, adaptado a tu ritmo y disponibilidad.

Certificación: Este curso es impartido y certificado por ELEARNING CENTER DEL INSTITUTO ICEP. OTEC certificada bajo Norma NCH 2728:2015 y acreditada en SENCE.

Consulta la certificación aquí: Certificado-ICEP

Descripción

Descripción

Descripción general

Según la información de la que se dispone actualmente, más de 30 bacterias, virus y parásitos diferentes se transmiten por contacto sexual. Ocho de estos agentes patógenos se han vinculado a la máxima incidencia de enfermedades de transmisión sexual. Cuatro de estas enfermedades se pueden curar actualmente: la sífilis, la blenorragia, la clamidiasis y la tricomoniasis. Las otras cuatro son infecciones víricas incurables: la hepatitis B, el virus del herpes simple (VHS o herpes), el VIH y el virus del papiloma humano (VPH).

Objetivos del curso

Actualizar los conocimientos y destrezas para la prevención y control de las ITS

Contenidos

Módulo 1: Análisis de contexto

  • Contexto epidemiológico VIH y las ITS en general
  • Contexto institucional: marco normativo y legal
  • Compromisos internacionales
  • Plan operativo anual
  • Programa de prevención de VIH e ITS

Módulo 2: Plan VIH.

  • Plan regional de VIH/sida e ITS
  • Oferta nacional y prestaciones
  • Protocolos y guías clínicas en VIH e ITS

Módulo 3: Género y sexualidad

  • Género: conceptos fundamentales
  • Relaciones de género enfoque de derechos en género
  • Enfoque de género y salud
  • Diversidad sexual
  • Orientación sexual vs . Identidad de género
  • Educación sexual integral
  • VIH/sida y enfoque de género

Módulo 4: Promoción y prevención de infecciones de transmisión sexual

  • Promoción y prevención en VIH
  • Consejería en VIH/sida asociada y no asociada al examen
  • Promoción y prevención de ITS
  • Modelos educativos para abordaje en estrategias de motivación al cambio para la promoción de hábitos saludables en materia de sexualidad
  • Enfoque salutogénico en prevención de VIH e ITS
  • Mitos y cultura en materia de ITS

Módulo 5: Plan de prevención de VIH sida

  • Roles y funciones en la ejecución de la estrategia de prevención y promoción
  • Monitoreo y evaluación
  • Indicadores de control