$10.000$15.000

Curso Manejo del Duelo en Personal de la Salud (21 Horas)

Curso para Profesionales de la Salud – 100% Online

Modalidad: Asincrónica, diseñada para ofrecer flexibilidad total en el aprendizaje.

Duración: 20 días para completar el programa, adaptado a tu ritmo y disponibilidad.

Certificación: Este curso es impartido y certificado por ELEARNING CENTER DEL INSTITUTO ICEP. Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) certificado bajo Norma Chilena de Calidad (NCh) 2728

Consulta la certificación aquí: Certificado-ICEP

Descripción

Descripción

Descripción general

Todos los seres humanos durante la vida, enfrentamos múltiples y diversas pérdidas, que nos llevan indiscutiblemente a vivir un duelo. El duelo es un sentimiento subjetivo que aparece tras una pérdida. Es un proceso por medio del cual asumimos, asimilamos, maduramos, superamos y nos adaptamos a la misma. El proceso de duelo se dispara en el momento en que se diagnóstica una enfermedad potencialmente mortal. Ante un diagnóstico de enfermedad grave e irreversible, la percepción que tengamos de la muerte, la persona y la familia, determinará el proceso de aceptación y duelo; esto lo va a facilitar o dificultar. Uno de los eventos más difíciles de afrontar para los seres humanos, es la muerte de un ser amado. Cuando esto sucede, se activan una serie de mecanismos psíquicos que se encargan de ayudarnos a enfrentar el acontecimiento y por lo tanto a superarlo.

Objetivos del curso

Al término del Curso los participantes estarán en condiciones de manejar y aplicar correctamente nuevos aprendizajes, competencias, habilidades y destrezas de intervención y tratamiento ante el duelo para apoyar bio-sico-social y espiritualmente, en forma oportuna y asertiva, el proceso de morir y el duelo tanto de los pacientes y de sus familiares.

Contenidos

Módulo 1: Duelo

  • Definición del duelo
  • Tipología del duelo.
  • Etapas del duelo.
  • Variables de la pérdida.

Módulo 2: Intervención en salud.

  • Pérdida y familia.
  • Factores predictores de duelo de riesgo.
  • Duelo patológico y necesidad de derivación.
  • Intervenciones terapéuticas.

Módulo 3: Afrontamiento del duelo.

  • Ciclo vital del desarrollo y muerte.
  • Usuario con enfermedad terminal.
  • Acompañamiento de la pérdida.
  • Autocuidado del trabajador de la salud.