Descripción
Descripción general
El adecuado manejo de la vía aérea es uno de los principales retos y preocupaciones para el equipo de salud en su práctica habitual, por lo que su correcto conocimiento y tratamiento es un aspecto de vital importancia. A pesar de que la incidencia de presentación de VAD es baja, la falta de habilidades y conocimientos en esta área pueden presentar daño cerebral permanente incluso muerte secundaria a la hipoxia crítica en una VAD de emergencias. El manejo y control de la vía aérea, la ventilación y oxigenación son también componentes esenciales y prioritarios de la reanimación cardiopulmonar y, aunque los distintos programas de capacitación la contemplan, su enseñanza es diferente y se debe separar, ya que un entrenamiento más exhaustivo incrementa la eficacia del “equipo” responsable del manejo y contribuyen a una mayor seguridad para el paciente atendido.
Objetivos generales
Proporcionar competencias teórico-prácticas para manejar de manera integral la vía aérea en pacientes adultos y pediátricos con patologías respiratorias crónicas y agudas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Objetivos específicos
- Recordar estructuras anatómicas de la vía aérea.
- Recordar la Fisiopatología de la vía aérea.
- Adquirir conocimientos sobre los dispositivos para el manejo de la vía aérea.
- Reconocer los distintos dispositivos de oxigenoterapia.
- Identificar los distintos dispositivos de aerosolterapia.
- Conocer las diferentes técnicas para permeabilizar la vía aérea.
- Conocer las medidas de prevención y control de IAAS en pacientes adultos y pediátricos con patología respiratoria.
Contenidos
MODULO 1 “Generalidades De La Vía Aérea”
- Anatomofisiología de la Vía Aérea
- Fisiopatología de la vía aérea en paciente adulto y pediátrico.
- Diferencias Anatomo – Funcionales de la Vía Aérea Pediátrica y Adulta.
- Hipoxia – Hipoxemia.
MODULO 2 ” Dispositivos Para El Manejo De La Vía Aérea”
- Dispositivos para la apertura mecánica de la vía aérea.
- Vía Aérea Definitiva.
- Dispositivos para la asistencia ventilatoria.
MÓDULO 3 “Oxigenoterapia “
- Generalidades de Oxigenoterapia.
- Dispositivos de bajo flujo.
- Dispositivos de alto flujo.
MÓDULO 4 “Aerosolterapia”
- Generalidades de la Aerosolterapia.
- Inhalador de Dosis Medida (IDM).
- Nebulizaciones (NBZ).
- Inhalador en Polvo Seco (IPS).
- Farmacología para tratamiento de la vía aérea.
MÓDULO 5 “Permeabilización De La Vía Aérea”
- Mecanismo de la Tos.
- Succión de Secreciones.
MÓDULO 6 “Medidas De Prevención Y Control De IAAS En Enfermedades Respiratorias”
- Generalidades de IAAS.
- Precauciones Estándar.
- Precauciones Específicas.
- Medidas de Prevención en Pacientes con Neumonía Asociada al Ambiente
- Hospitalario (NAAS).
- Medidas de Prevención en Pacientes con Neumonía Asociada a la
- Ventilación Mecánica (NM/VM).
- Medidas de Prevención en pacientes pediátrico por patología respiratorias virales
MÓDULO 7 “Ventilación Mecánica”
- Historia de la Ventilación Mecánica.
- Conceptos Básicos de la VM.
- Bases Fisiológicas de la VNI.
- Modos Ventilatorios de la VNI.
- Naricera de alto flujo.
- Modos tradicionales de la VMI.
- VMI en patología Obstructiva.
- Cuidados y manejo de la Vía Aérea Artificial.
- Mediciones a realizar en el paciente ventilado.