Descripción
GENERALIDADES
- Contenido audiovisual
- Acceso plataforma 24/7
- Curso certificado
- Foro consultas
OBJETIVOS
- COMPRENDER LA IMPORTANCIA DE LA TOMA DE MUESTRAS BIOLÓGICAS EN EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO, IDENTIFI CAR LOS TIPOS DE MUESTRAS UTILIZADAS EN EL LABORATORIO Y CONOCER LAS NORMATIVAS Y PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD ASOCIADOS AL PROCESO.
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA TOMA DE MUESTRAS
- IMPORTANCIA DE LA TOMA DE MUESTRAS EN EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO
- TIPOS DE MUESTRAS BIOLÓGICAS: SANGRE, ORINA, HECES, ESPUTO, LCR, OTROS
- NORMATIVAS Y REGULACIONES EN LA TOMA DE MUESTRAS
- BIOSEGURIDAD EN LA MANIPULACIÓN DE MUESTRAS
OBJETIVOS
- DESARROLLAR CONOCIMIENTOS TEÓRICOS SOBRE LAS TÉCNICAS DE EXTRACCIÓN SANGUÍNEA, IDENTIFI CAR LOS DIFERENTES TIPOS DE MUESTRAS SANGUÍNEAS Y SU APLICACIÓN CLÍNICA, Y CONOCER EL MANEJO ADECUADO DE LOS MATERIALES Y EQUIPOS UTILIZADOS.
MÓDULO 2: TOMA DE MUESTRAS SANGUÍNEAS
- ANATOMÍA Y FI SIOLOGÍA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
- DIFERENCIA ENTRE MUESTRA VENOSA, ARTERIAL Y CAPILAR
- MATERIALES Y EQUIPOS: TUBOS, AGUJAS, LANCETAS, ANTICOAGULANTES
- TÉCNICAS DE VENOPUNCIÓN Y PUNCIÓN CAPILAR
- PROCEDIMIENTO PARA EXTRACCIÓN ARTERIAL
- COMPLICACIONES Y MANEJO DE INCIDENTES
- CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS SANGUÍNEAS
OBJETIVOS
- APRENDER LAS TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN, CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS DISTINTAS A LA SANGRE, CONSIDERANDO SUS CARACTERÍSTICAS Y SU IMPACTO EN EL ANÁLISIS CLÍNICO.
MÓDULO 3: TOMA DE MUESTRAS NO SANGUÍNEAS
- MUESTRAS DE ORINA: TIPOS, RECOLECCIÓN Y CONSERVACIÓN
- MUESTRAS DE HECES: INDICACIONES Y TIPOS DE ANÁLISIS
- ESPUTO Y ASPIRADO NASOFARÍNGEO: RECOLECCIÓN Y PRECAUCIONES
- MUESTRAS DE LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO (LCR), PLEURAL Y SINOVIAL
- TRANSPORTE Y CONSERVACIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS
OBJETIVOS
- IDENTIFICAR LOS ERRORES MÁS FRECUENTES EN LA TOMA DE MUESTRAS BIOLÓGICAS Y APLICAR MEDIDAS DE CONTROL DE CALIDAD PARA GARANTIZAR RESULTADOS CONFIABLES EN EL LABORATORIO.
MÓDULO 4: CONTROL DE CALIDAD Y ERRORES EN LA TOMA DE MUESTRAS
- CRITERIOS DE ACEPTACIÓN Y RECHAZO DE MUESTRAS
- FUENTES DE ERROR EN LA FASE PREANALÍTICA
- IDENTIFI CACIÓN Y ROTULACIÓN DE MUESTRAS
- REGISTRO DE DATOS Y TRAZABILIDAD
- IMPACTO DE ERRORES EN EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO
OBJETIVOS
- CONOCER LA NORMATIVA VIGENTE SOBRE LA TOMA DE MUESTRAS, EL MANEJO DE RESIDUOS BIOLÓGICOS Y LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD QUE DEBEN APLICARSE PARA MINIMIZAR RIESGOS EN EL LABORATORIO.
MÓDULO 5: NORMATIVAS Y BIOSEGURIDAD EN LA TOMA DE MUESTRAS
- NORMATIVA NACIONAL SOBRE TOMA DE MUESTRAS
- MANEJO DE RESIDUOS BIOLÓGICOS
- PRECAUCIONES ESTÁNDAR Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
- PROTOCOLOS ANTE ACCIDENTES BIOLÓGICOS